La atleta Degitu Azimeraw, que aspira a coonvertise en la ganadora de la Marató de Barcelona

El próximo domingo, la ciudad de Barcelona se engalanará para acoger la 45ª edición de la Marató de Barcelona. Esta competencia de atletismo vuelve a posicionar a la ciudad en el mapa internacional de los eventos deportivos, con una participación record de 20.000 corredores.

Este año, la Marató de Barcelona ha batido récords en inscripción femenina e internacional, reuniendo a las mejores atletas del mundo. El nuevo récord del circuito está en la mira de estas competidoras, quienes han encontrado en Barcelona el escenario perfecto para superar marcas personales y establecer nuevas.

La modificación del recorrido anterior ha convertido a la Zurich Marató Barcelona en el lugar ideal para reducir los tiempos. Un circuito plano, rápido y con solo 33 curvas ha atraído al talento femenino este 10 de marzo con el ambicioso objetivo de superar la marca histórica del circuito, que implica bajar de las dos horas y veinte minutos.

Una vez más, las corredoras de Etiopía figuran como las favoritas para conseguir este hito. El récord mundial actual de la Maratón está en manos de la etíope Tigist Assefa, quien logró un tiempo de 2:11:53 en la Maratón de Berlín, dos minutos y once segundos menos que el último tiempo de Brigit Kosgei en Chicago en 2019.

En la Marató de Barcelona, el mejor tiempo pertenece a otra etíope, Zeineba Yimer, quien cruzó la línea de meta en 2:19:44. Ahora, diez mujeres batallarán en la categoría élite para intentar arrebatarle el récord a Yimer.

Entre las competidoras destacadas se encuentra la etíope Degitu Azimeraw, la gran favorita para ganar la Marató y establecer un nuevo récord en el circuito. Azimeraw ha demostrado su destreza en competencias anteriores, logrando un tiempo de 2:17:58 en Londres. A esto se suma una medalla de plata en media maratón en los Juegos Africanos de 2019 y ser campeona del Maratón de Ámsterdam en 2019 con un tiempo de 2:19:26, en su debut en los 42 kilómetros.

Otra de las contendientes es la etíope Zinah Senbeta. A sus 25 años, su experiencia no es muy extensa, pero ha demostrado su potencial con el tiempo que logró en Liubliana en 2023 (2:21:05), lo que le da suficientes garantías para convertirse en la protagonista de la nueva marca de Barcelona. Senbeta es la principal competencia de su compatriota Azimeraw.

Por último, la keniana Aurelia Kiptui también figura como una de las favoritas para apropiarse del récord de Zeineba Yimer. En 2022, logró un tiempo de 2:26:49 en Nairobi y tiene una reciente participación en Abu Dhabi hace tres meses, donde logró un tiempo de 2:28:59. Kiptui tendrá que luchar con las etíopes Shuko Genemo y Bone Cheluke, quienes han logrado tiempos inferiores a las dos horas y 25 minutos, en 2019 y 2022 respectivamente.

La 45ª edición de la Marató de Barcelona promete ser un evento emocionante, donde los aficionados al atletismo podrán disfrutar de una competencia de alto nivel y presenciar el posible establecimiento de un nuevo récord en el circuito. Sin duda, un evento imperdible para los amantes del deporte.