En un giro de acontecimientos que ha sacudido a los inversionistas, el grupo industrial italiano Esseco, controlado por San Martino, ha anunciado una reducción en el precio de su oferta pública de adquisición (OPA) sobre la compañía química española Ercros. Esta noticia llega como resultado de un dividendo emitido por Ercros, que ha afectado directamente el precio por acción en la OPA de Esseco.
El precio inicial de la OPA de Esseco sobre Ercros era de 3,84 euros por acción. Sin embargo, el reciente dividendo de 0,096 euros brutos por acción que Ercros pagó a sus accionistas ha provocado una reevaluación del precio de la OPA. Como resultado, Esseco ha reducido su oferta a 3,745 euros por acción, una disminución que se ha calculado después de aplicar la deducción correspondiente al dividendo y redondear el resultado al alza a un múltiplo de 5 en el tercer decimal.
Este cambio en la OPA se comunicó a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV). La CNMV, que regula y supervisa los mercados de valores en España, ha sido informada sobre esta modificación en el precio de la oferta de Esseco sobre Ercros.
Impacto en la oferta rival de Bondalti
No solo Esseco ha sentido el impacto del dividendo de Ercros. El grupo portugués Bondalti, que también está interesado en Ercros y lanzó una OPA sobre la compañía en marzo, ha tenido que ajustar su oferta. Antes de la contraOPA de Esseco, que llegó a finales de junio, Bondalti había ofrecido 3,60 euros por título. Ahora, en respuesta al dividendo de Ercros, Bondalti también ha reducido su oferta a 3,505 euros por título.
Ambas compañías, Esseco y Bondalti, han recordado a los inversores y al mercado en general que, de acuerdo con los términos de sus respectivas OPAs, cualquier otro reparto de dividendos, reservas o cualquier otra distribución a los accionistas de Ercros antes de la liquidación de la oferta afectará el precio de la OPA. Se reducirá el precio de la oferta en una cantidad equivalente al importe bruto por acción del reparto o distribución, siempre que la fecha de publicación del resultado de la oferta coincida o sea posterior a la fecha ex-dividendo.
Este escenario de ajuste de precios de OPA en respuesta a un dividendo ilustra la naturaleza dinámica y volátil de los mercados financieros. Los inversores y las empresas deben estar siempre listos para adaptarse a las cambiantes circunstancias del mercado. Estas fluctuaciones pueden tener un impacto significativo en las estrategias de inversión y las decisiones de adquisición.
Para obtener más información sobre cómo los dividendos pueden afectar el precio de las OPAs, se puede consultar este artículo en Investopedia.
En este contexto, una pregunta interesante que surge es: ¿cómo pueden los inversores y las empresas protegerse mejor y adaptarse a estas fluctuaciones en el precio de las OPAs provocadas por los dividendos?