El Servicio Andaluz de Salud (SAS) de la Consejería de Salud y Consumo informó al Consejo de Gobierno de la Junta de Andalucía acerca de la planificación de la actividad y cobertura en Atención Primaria y Hospitalaria para el verano 2024. Este plan, denominado Plan Verano 2024, contempla 37.320 contrataciones autorizadas por el SAS, representando un incremento del 3,15% respecto al año pasado y un aumento del 18% en comparación a 2018.
Estas contrataciones se llevarán a cabo con el objetivo de cubrir las vacaciones de los profesionales de la salud. De estas, 32.336 estarán destinadas a la Atención Hospitalaria y 4.984 a la Atención Primaria.
Detallando por provincias, Córdoba contará con 3.062 contratos, con 2.795 en hospitales y 267 en Atención Primaria. Almería realizará 4.255 contrataciones, con 3.450 para la Atención Hospitalaria y 805 para la Atención Primaria. Cádiz dispondrá de 6.182, con 5.498 en hospitales y 684 en Atención Primaria. Para Granada, se realizarán 4.748 contrataciones, de las cuales 4.200 serán en Atención Hospitalaria y 548 en Atención Primaria.
La planificación sanitaria en el resto de las provincias
En la provincia de Huelva, se realizarán 3.043 contrataciones, con 2.240 en hospitales y 803 en centros de salud. Por otro lado, Jaén contará con 2.817 contrataciones, de las que 2.530 serán en hospitales y 287 en Atención Primaria. En Málaga, se realizarán 5.910 contrataciones, con 5.150 en hospitales y 759 en Atención Primaria. Finalmente, Sevilla contará con 7.303 contrataciones, de las cuales 6.473 serán en Atención Hospitalaria y 830 en Atención Primaria.
La consejera ha informado que el volumen de contrataciones es similar al del año anterior y persigue que el Plan de Vacaciones del SAS cuente con los recursos necesarios para cubrir las necesidades de los centros y garantizar la asistencia sanitaria. El periodo de contratación comenzó el 17 de junio y se alargará hasta el próximo día 29 de junio, para cubrir las vacaciones del personal sanitario desde el 1 de julio al 31 de octubre.
Además, durante este verano, el SAS mantendrá en funcionamiento los 1.514 centros de Atención Primaria de Andalucía. De ellos, 390 abrirán en horario de tarde, de 15 a 20 horas, cinco centros más que en 2023.
Las camas disponibles para este periodo estival 2024, aproximadamente 13.000, se consideran suficientes para la actividad esperada. Además, se mantendrán otras 2.186 camas en reserva por si se produjese algún pico de demanda en los hospitales andaluces. La disponibilidad de quirófanos en el verano 2024 estará en un nivel similar al de los periodos estivales de 2022 y de 2023, situándose en un 80% de la disponibilidad habitual durante el resto del año.
El delegado del Gobierno andaluz en Córdoba, Adolfo Molina, ha resaltado que «no se va a cerrar ningún centro de salud en verano, la atención sanitaria está garantizada y es que el SAS este año hace más contrataciones que nunca y habrá más centros abiertos por la tarde». Esta es una muestra clara del compromiso del SAS y del Gobierno andaluz con la salud y el bienestar de los ciudadanos, garantizando la cobertura sanitaria durante el verano 2024.