La falta de ajuste en el impuesto sobre la renta a la inflación acumulada desde 2021 hasta 2024, que asciende al 18%, ha llevado a una mayor tributación en el IRPF por más de 16.700 millones de euros para el conjunto de los contribuyentes. Esto se traduce en un promedio de 725 euros adicionales para cada uno de ellos. Estos datos han sido publicados recientemente por la Fundación de las Cajas de Ahorros (Funcas) en un artículo firmado por Desiderio Romero-Jordán, catedrático de Economía Aplicada.
Análisis del Impacto Económico
Este fenómeno ha generado un debate considerable entre los economistas y expertos fiscales, ya que la falta de actualización de los tramos del impuesto conforme a la inflación ha resultado en un aumento de la carga fiscal para muchos trabajadores y familias. Según el análisis de Funcas, esta situación podría haber sido evitada si las autoridades fiscales hubieran implementado un mecanismo de corrección que ajustara los valores del impuesto de acuerdo con el Índice de Precios al Consumo (IPC).
Para entender mejor el contexto, es esencial considerar cómo la inflación afecta el poder adquisitivo de los contribuyentes. La inflación disminuye el valor real de los ingresos, pero si los tramos del impuesto no son ajustados, los contribuyentes terminan pagando un porcentaje mayor de sus ingresos en impuestos. Esta situación ha sido descrita por Romero-Jordán como un efecto fiscal no deseado que perjudica especialmente a los sectores medios y bajos de la población.
Los especialistas proponen que, para mitigar este impacto, se deberían implementar reformas fiscales que permitan una actualización automática de los tramos de impuestos basados en la inflación. Este tipo de medidas ya han sido adoptadas en otros países con sistemas fiscales avanzados, lo que ha demostrado ser eficaz para proteger el ingreso neto de los trabajadores.
El debate sobre cómo manejar la inflación en relación con los impuestos continúa siendo un tema crucial en el ámbito de la política económica. La capacidad de los gobiernos para ajustar sus políticas fiscales y económicas en respuesta a las fluctuaciones del mercado puede determinar el bienestar económico de millones de ciudadanos. Para conocer más sobre cómo la inflación afecta diferentes aspectos de la economía, puedes consultar este enlace externo.
Fuente de la información: ElPeriódico