Cinco grafiteros arrestados por causar daños por valor de 150.000 euros en el Metro de Madrid
La Jefatura Superior de Policía de Madrid ha informado de la detención de cinco grafiteros que han causado daños en los vagones del Metro de Madrid valorados en 150.000 euros. Los sospechosos han sido entregados a las autoridades judiciales como presuntos responsables de delitos de daños, desórdenes públicos y allanamiento de morada.
Los acusados, cuyos nombres no se han revelado por motivos legales, están acusados de realizar graffiti en los vagones de metro de la capital española. Según los informes, estos actos vandálicos han provocado daños por valor de 150.000 euros.
Los dos presuntos líderes del grupo han sido también objeto de medidas cautelares que les prohíben acercarse a cualquier instalación de la red de metro de Madrid. Esta medida se ha adoptado con el objetivo de prevenir posibles repeticiones de estos actos de vandalismo.
Investigación y detención de los presuntos grafiteros
Durante la investigación, los agentes constataron que los arrestados se dedicaban profesionalmente a realizar estas pintadas. Los sospechosos contaban con herramientas, como radiales portátiles o llaves maestras, que utilizaban para acceder a las cocheras o estacionamientos donde se encontraban los trenes.
Además, los cinco detenidos también son considerados responsables de un delito de allanamiento de morada. Este delito se debe al acceso no autorizado y fuera del horario de apertura a los garajes cerrados de la operadora de transporte, donde también realizaban pintadas.
Los agentes de la Policía Nacional han destacado que, aunque las acciones de los arrestados en sí no eran violentas, en caso de ser sorprendidos in fraganti no dudaban en enfrentarse a los agentes de policía o de vigilantes de seguridad privada para darse a la fuga y no ser identificados.
Para llevar a cabo sus pintadas, los grafiteros detenían el convoy de Metro accionando la palanca del freno de emergencia. Este acto, conocido comúnmente como «palancazo», genera riesgos para la vida e integridad de los viajeros y causa importantes perjuicios a la operadora de transporte público.
La investigación comenzó en marzo, después de recibir varias denuncias e informaciones policiales que informaban sobre una serie de daños causados por pintadas en los vagones de metro de Madrid. Tras las pesquisas, los investigadores lograron identificar a varios jóvenes, a quienes se les atribuía la autoría de estos grafitis, así como el accionamiento de los frenos de emergencia.
Finalmente, a finales de junio, se estableció un dispositivo que culminó con la detención de cinco personas en la Comunidad de Madrid. Los detenidos son considerados responsables de numerosas pintadas realizadas con el propósito de ganar prestigio en la comunidad grafitera, que valora la espectacularidad y peligrosidad de estos actos.
Esta acción policial demuestra el compromiso de las autoridades madrileñas con la protección del patrimonio público y la seguridad de los ciudadanos. La detención de estos individuos envía un mensaje claro a aquellos que consideran que el vandalismo es una forma aceptable de autoexpresión: las acciones tienen consecuencias y la ley será aplicada de manera justa y firme.