La Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal (AIReF) eleva las previsiones de crecimiento económico para este año
La Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal (AIReF) ha revisado al alza sus previsiones de crecimiento económico para la economía española este año. Según los datos publicados recientemente, la AIReF ha incrementado sus pronósticos en cuatro décimas, del 2% al 2,4%. Esto destaca la fortaleza de la economía española en un contexto global complicado, marcado por la pandemia de COVID-19 y la incertidumbre económica global.
Además, la AIReF ha confirmado que mantiene su previsión de déficit para este año, que se sitúa en el 3% del Producto Interno Bruto (PIB). Este dato es de gran relevancia, ya que indica que la economía española sigue en la senda de la consolidación fiscal, a pesar de las adversidades y desafíos que ha planteado la pandemia.
AIReF advierte de la posibilidad de incumplimiento de la regla de gasto
En la presentación del ‘Informe sobre la ejecución presupuestaria, deuda pública y regla de gasto 2024’, la presidenta de la AIReF, Cristina Herrero, ha advertido sobre el riesgo de incumplimiento de la regla de gasto para este año. Esta regla, que limita el crecimiento del gasto público en línea con la evolución de la economía a medio plazo, es una pieza fundamental en la estrategia de consolidación fiscal de la economía española.
Ante esta situación, Herrero ha urgido la implementación de medidas de ajuste que garanticen el cumplimiento de la regla de gasto. Estas medidas, que deben ser preventivas y de carácter estructural, tienen como objetivo garantizar la sostenibilidad de las finanzas públicas y la estabilidad macroeconómica a medio y largo plazo.
La AIReF ha recomendado que se activen las medidas preventivas recogidas en la ley a todas las comunidades autónomas y 13 corporaciones locales. Estas medidas, que incluyen desde la contención del gasto hasta la mejora de la eficiencia en la prestación de servicios públicos, tienen como objetivo garantizar la sostenibilidad fiscal y la estabilidad financiera de estos entes territoriales.
Además, la AIReF ha solicitado la comparecencia del Ministerio de Hacienda en el Congreso para exponer las «medidas de reconducción» que se implementarán para garantizar el cumplimiento de la regla de gasto. Este es un paso crucial para asegurar la transparencia y la rendición de cuentas en la gestión de las finanzas públicas.
En este contexto, es importante destacar que la consolidación fiscal y el cumplimiento de la regla de gasto son fundamentales para garantizar la sostenibilidad de las finanzas públicas y la estabilidad macroeconómica. En este sentido, la revisión al alza de las previsiones de crecimiento económico y la confirmación de la previsión de déficit son señales positivas que indican que la economía española está en buen camino para lograr estos objetivos. Sin embargo, el riesgo de incumplimiento de la regla de gasto subraya la necesidad de seguir implementando medidas de ajuste y consolidación fiscal, en línea con las recomendaciones de la AIReF.