Comer fuera de casa entre semana: una tendencia en auge en los hogares españoles
Comer fuera de casa durante los días laborables se ha convertido en una práctica común en la mayoría de los hogares españoles. Según un estudio reciente realizado por la Asociación de Empresas Fabricantes y Distribuidores AECOC, cuatro de cada diez personas llevan su ‘tupper’ al trabajo. Aunque muchos prefieren esta opción, otros optan por comer fuera para evitar el trámite de cocinar en casa. Además, algunas empresas ofrecen un servicio de catering a sus empleados, facilitando así la alimentación durante la jornada laboral.
La innovación de weprefereat: Cantina virtual con delivery
Esta realidad fue la que inspiró a los emprendedores gerundenses Marc Almeda y Marco Romaniello a crear weprefereat, una innovadora propuesta que se presenta como una cantina virtual con servicio de delivery a empresas. Su objetivo es ofrecer platos saludables que se adapten a las necesidades de los trabajadores modernos. Esta iniciativa busca no solo facilitar la logística de la comida diaria, sino también promover una alimentación más equilibrada.
El concepto de cantina virtual es relativamente nuevo, pero ha ganado popularidad rápidamente gracias a su practicidad y a la creciente demanda de comida saludable. En un mundo donde el tiempo es un recurso valioso, contar con un servicio que entregue comida directamente en el lugar de trabajo representa una solución eficiente y atractiva para muchas personas.
La propuesta de weprefereat no solo se centra en la comodidad, sino también en la calidad de los alimentos. Los platos que ofrece esta plataforma están cuidadosamente diseñados para garantizar un equilibrio nutricional, combinando ingredientes frescos y de alta calidad. Además, la empresa pone un fuerte énfasis en la sostenibilidad, utilizando envases reciclables y minimizando el desperdicio alimentario.
La aceptación de weprefereat ha sido notable. Muchas empresas han comenzado a incorporar este servicio como parte de sus beneficios para los empleados, reconociendo la importancia de una buena alimentación en el rendimiento laboral y el bienestar general. Esta tendencia refleja un cambio en la mentalidad sobre la alimentación en el entorno de trabajo, donde cada vez se valora más la salud y el bienestar de los trabajadores.
Para más información sobre tendencias alimenticias y servicios innovadores, puedes visitar AECOC.
Fuente de la información: El Periódico