Nuevo dispositivo de Asus.

El gigante tecnológico Asus ha desvelado su nueva joya de la corona, el Zenfone 11 Ultra, un dispositivo móvil que viene a redefinir los estándares de calidad y rendimiento en el sector. El anuncio se realizó en un evento de lanzamiento online, donde se desglosaron las diversas características y funciones que hacen de este modelo un contendiente de peso en el mercado de los smartphones de alta gama.

El Zenfone 11 Ultra se distingue por su diseño de primera categoría, funciones de inteligencia artificial (IA), una batería de larga duración y una cámara emblemática, según S.Y. Hsu, codirector general de Asus. Además, la compañía ha apostado por la sostenibilidad y la responsabilidad ecológica, utilizando materiales reciclados en la fabricación del dispositivo y reduciendo el uso de plástico en el embalaje.

El móvil estará disponible en cuatro colores inspirados en la naturaleza y los paisajes del mundo. Más allá de su estética, el dispositivo incorpora una pantalla AMOLED de 6,78 pulgadas con una frecuencia de actualización mejorada de 144 Hz, proporcionada por la tecnología Pixelworks. Mediante la tecnología de óxido policristalino de baja temperatura (LTPO), se alcanza una mayor eficiencia energética, permitiendo una relación pantalla-cuerpo del 94%.

El Zenfone 11 Ultra se presenta en cuatro colores únicos: Azul Horizonte, Negro Eterno, Gris Neblina y Arena Desértica. El marco del dispositivo está fabricado con aluminio 100% reciclado, y más del 20% de su pantalla está compuesta por vidrio reciclado. En cuanto al embalaje, se ha reducido un 94% el uso de plástico, optando por papel 100% reciclado y tintas a base de soja.

En términos de rendimiento, el dispositivo viene equipado con la plataforma móvil Snapdragon 8 Gen 3, 16 GB de RAM de alto rendimiento y 512 GB de almacenamiento interno. Además, incorpora una batería de 5500 mAh que ofrece más de 26 horas de autonomía, y ha sido actualizado con la capacidad HyperCharge de 65 W, compatible con cualquier cargador que cumpla con el estándar Qi.

La calidad de las imágenes es una de las apuestas fuertes del Zenfone 11 Ultra, con una cámara principal de 50 MP equipada con un estabilizador gimbal híbrido de 6 ejes 3.0, la estabilización de vídeo Super HyperSteady y la grabación de sonido envolvente 3D con tecnología OZO Audio.

La inteligencia artificial juega un papel fundamental en este dispositivo, con funciones como HyperClarity y AI Object Sens. La primera mejora la claridad de la imagen al hacer zoom, mientras que la segunda permite un mejor reconocimiento de los objetos en la imagen. Además, la función AI Call Translator facilita la comunicación al traducir instantáneamente la voz a texto y su traducción al idioma preferido del usuario.

Además, Asus ha introducido la función AI Wallpaper, que permite crear fondos de pantalla personalizados, y la función AI Transcript, que ofrece transcripción en tiempo real durante la grabación. Por último, con GlideX, los usuarios pueden transmitir aplicaciones desde el teléfono a otros dispositivos, simplificando la transferencia de archivos.

El Zenfone 11 Ultra ya está en el mercado con dos versiones: la de 12 GB de RAM y 256 GB de almacenamiento por 899€ del 14 de marzo al 14 de abril (PVPR posterior: 999€), y la de 16 GB de RAM y 512 GB de almacenamiento por 999€ en las mismas fechas (PVPR posterior: 1.099€).