Raúl Cardaba: El Arte de Elegir la Fruta Perfecta
Raúl Cardaba, reconocido experto en fruticultura, ha compartido su conocimiento sobre cómo detectar la fruta que está lista para consumir. Según Cardaba, sólo es necesario un gesto sencillo para identificar aquella pieza de fruta que está en su punto óptimo de madurez.
El Gesto Clave para Detectar la Madurez
El gesto al que se refiere Cardaba es la presión ligera con los dedos sobre la superficie de la fruta. Este pequeño acto puede revelar más información de la que uno podría imaginar. En el caso de frutas como los aguacates o los mangos, una ligera presión puede indicar si la fruta está madura y lista para ser disfrutada.
Cardaba enfatiza que la textura es un indicador fundamental. Frutas como los plátanos o las peras, que presentan una cierta suavidad al tacto, suelen estar listas para el consumo. Sin embargo, Cardaba advierte que no todas las frutas deben ser consideradas de la misma manera, ya que cada tipo tiene sus características propias.
«Es importante entender el ciclo de maduración de cada tipo de fruta», explica Cardaba. «Por ejemplo, las manzanas deben ser firmes, mientras que los melocotones deben tener cierta suavidad».
Además de la textura, Cardaba sugiere prestar atención al color de la fruta. El color puede ser un gran indicador de madurez, especialmente en frutas como las naranjas y las sandías. En este sentido, Cardaba recomienda observar detenidamente cualquier cambio en la tonalidad que pueda indicar que la fruta ha alcanzado su máximo sabor.
Cardaba también menciona el aroma como una señal vital. Algunas frutas, como los melones y las fresas, despiden un aroma característico cuando están maduras, haciendo más fácil su selección.
Para aquellos que buscan mejorar su habilidad en la elección de frutas, Cardaba sugiere la práctica constante. «Como cualquier arte, elegir la fruta perfecta requiere experiencia y práctica», afirma. «Con el tiempo, uno desarrolla una intuición que facilita este proceso.»
La experiencia de Cardaba no se limita solo a frutas frescas. También ofrece consejos sobre cómo seleccionar frutas en conserva o secas. Según él, la clave está en prestar atención a la calidad del envase y la información proporcionada en las etiquetas.
Finalmente, Cardaba subraya la importancia de conocer el origen de la fruta. Saber de dónde proviene puede dar pistas sobre su frescura y calidad. «Las frutas locales, por lo general, son más frescas y han sido sometidas a menos procesos de conservación», explica.
Para más información sobre cómo seleccionar frutas, puedes visitar la guía de selección de frutas de Fruitful Office.
Fuente de la información: ABC
