Seresco, la compañía de españa experta en resoluciones tecnológicas, se incorporó este viernes al BME Growth con el propósito de duplicar su facturación para 2025. El primer precio marcado fué de 4,44 euros (+20%), lo que eleva su opinión a 42,6 millones de euros. Ha acabado la sesión revalorizándose un 16,2% en su primera día y ha cerrado a un precio de 4,3 euros por acción.
Seresco fué la duodécima compañía que se incorporó a BME Growth este año y la tercera del campo tecnológico. Lo hizo en modalidad de fixing, con una capitalización inicial de 35,5 millones y un free float de precisamente el 25%.
Tiene el propósito de impulsar su estrategia de desarrollo orgánico y también inorgánico, remarcar su internacionalización y el avance de nuevos bienes y prestaciones, de esta manera para diversificar sus fuentes de financiación, acrecentar sus elementos propios y hacer mas fuerte su composición familiar.
Según explicó, su estreno bursátil pertence a los pilares de su plan de desarrollo que contempla un aumento en su facturación desde los 31 millones en 2021 a los 33,6 millones en 2022 para lograr los 68,2 millones en 2025. Del mismo modo, la compañía espera subir el Ebitda configurado de los 3,1 millones a los 10,5 en tres años.
Para alcanzarlo, la compañía asimismo apuesta por el desarrollo orgánico y se va a centrar en proyectos de prominente valor que impliquen una mayor integración con el cliente y en el avance de apps propias. Además de esto, fortalecerá la venta cruzada entre sus mucho más de 1.500 clientes del servicio con foco en las áreas de Transformación Digital y Seguridad.
Seresco contempla del mismo modo el desarrollo inorgánico con la incorporación de novedosas entidades productivas de participación mayoritaria y generadoras de sinergias.
Según, Carlos Suárez, asesor encargado de Seresco, «la salida a bolsa se encuentra dentro de los 4 pilares sobre los que se asienta nuestro plan de desarrollo, que se va a ver favorecido además de esto por las proyecciones y el desarrollo del mercado TIC, de Ciberseguridad, Outsorcing, Digitalización o Cartografía y catastro, que impulsan el modelo de negocio de Seresco».
Establecida en Oviedo (Asturias) en 1969, tiene una cartera de sobra de 1.500 clientes del servicio nacionales y también de todo el mundo y una inversión media del 12% del negocio en I+D+i. Seresco tiene centros de servicios en La capital española, Barcelona, Oviedo, Vigo y Lisboa. Fuera de la península está que se encuentra en América latina y tiene 700 usados.