La Cata de Vino Montilla-Moriles, una de las celebraciones más esperadas en la ciudad de Córdoba, se ha suspendido por el momento, sin una fecha específica para su reprogramación. Sin embargo, existe la posibilidad de que el evento se retome en el mes de octubre, dependiendo de la compatibilidad con otros eventos de la ciudad y de las decisiones finales de los organizadores, quienes son principalmente bodegas y cooperativas integradas en el marco vitivinícola de la región.
Originalmente, la Cata del Vino Montilla-Moriles estaba programada para llevarse a cabo entre el 17 y 21 de abril en la plaza de toros de Los Califas de Córdoba. Sin embargo, la suspensión fue decidida durante una reunión del consejo rector de la Denominación de Origen del marco vitivinícola cordobés, y posteriormente se comunicó al Ayuntamiento de Córdoba, la Diputación de Córdoba y la Junta de Andalucía, quienes son colaboradores en el evento.
Según un comunicado emitido por la organización del evento, la decisión de suspender la Cata del Vino Montilla-Moriles se debió a varios factores relacionados con el lugar del evento. A pesar de que el evento del año pasado en la plaza de toros de Los Califas fue un rotundo éxito, tanto en términos de organización como de participación, los organizadores han decidido repensar el formato y el lugar del evento.
Las bodegas y cooperativas participantes han expresado su deseo de acercar a Córdoba un nuevo modelo de Cata que cumpla con las expectativas actuales y futuras de los amantes del vino Montilla-Moriles, así como de las personas que se están acercando al mundo de los vinos generosos de Córdoba.
La idea es cambiar la ubicación del evento, pero también establecer un nuevo modelo de Cata que mantenga el espíritu popular que ha caracterizado al evento durante sus casi cuarenta ediciones. Además, los organizadores buscan abrir la puerta a un formato más profesional, con un recorrido de feria comercial y la posibilidad de establecer contactos con operadores profesionales del sector vitivinícola, así como de la restauración y la alimentación.
Para lograrlo, se creará una comisión entre bodegas y cooperativas para estudiar un modelo que será presentado al consejo rector de la Denominación de Origen. Una vez que se obtenga el beneplácito de todas las partes involucradas, se fijará una nueva fecha para la Cata del Vino Montilla-Moriles, que podría ser en octubre, según algunas fuentes consultadas por ABC.
Los organizadores han reafirmado su compromiso con Córdoba y los cordobeses, con la intención de ofrecer las mejores garantías para la celebración de la Cata del Vino de Montilla-Moriles. Buscan aprovechar esta «parada técnica» para replantear el evento y proponer nuevos retos para la promoción de los vinos de Montilla-Moriles.
Además, buscan una mayor promoción de los vinos en conjunción con la excelente gastronomía cordobesa. De hecho, en el comunicado se agradece a los restaurantes que han participado en el evento en años anteriores.
La Cata del Vino Montilla-Moriles se ha consolidado como un preludio del Mayo Festivo cordobés, celebrándose en abril, y como un potente elemento de promoción de los vinos de esta región. En la última edición, el Consejo Regulador Montilla-Moriles, entidad organizadora, la calificó de «rotundo éxito» tanto en asistencia de público como para las bodegas participantes.
Sin embargo, la cantidad de público asistente estuvo «condicionada» por la nueva sede, con un aforo inferior al que se disponía en la explanada del Palacio de la Merced. A pesar de esto, las bodegas y restaurantes participantes lograron un 20% más de facturación, según destacó la organización.
El cambio de ubicación del evento se debió a las catas arqueológicas realizadas en el aparcamiento de la Diputación de Córdoba, que impidieron su uso como sede del evento. Como resultado, el evento del año pasado 2023 se trasladó a la plaza de toros de Los Califas.
