«La civilización se está yendo al garete y creo que yo no voy a verlo, lo cual es también una ventaja»

Ernesto Mallo, reconocido escritor argentino, ha encarnado a lo largo de su vida diversos roles. Este versátil autor nacido en 1948 en la ciudad de La Plata, en la provincia de Buenos Aires, tiene una biografía que lo presenta como taxista, contrabandista, artesano, librero, periodista, dramaturgo y escritor. Es indiscutible que Mallo ha vivido muchas vidas en una, y sus experiencias han servido de caldo de cultivo para las historias que ha plasmado en el papel.

Ahora, Ernesto Mallo, que se acerca a la vejez, parece estar siguiendo los pasos de su alter ego, Venancio Lascano, un comisario jubilado que protagoniza su saga de género policíaco. Aunque mira tanto hacia atrás como hacia delante con cierto pesimismo, nunca pierde el sentido del humor. Ahora presenta ‘Perro viejo’ (Siruela, 2024), en la que el ya anciano policía se ve envuelto en un crimen en el geriátrico donde reside.

Presentación de ‘Perro viejo’

Este viernes a las 18.30 horas, en la última sesión del curso del club de lectura Las Casas Ahorcadas de Cuenca, Mallo presentará ‘Perro viejo’. Aquí, contará cómo Venancio Lascano, a pesar de sus problemas de memoria, se verá obligado a investigar si el asesino es él mismo… o no. Esta obra supone el regreso del comisario más justo, sagaz y, a la vez, sarcástico de una de las etapas más duras de Argentina.

Mallo, al igual que su personaje, parece considerar que el policía sabe más por viejo, como todo el mundo. A la pregunta de por qué sabe más, él responde que sabe lo mismo tanto por viejo como por diablo. Cuando se le pregunta cuál de las múltiples vidas y profesiones que ha tenido le ha dado más experiencias para contar en sus novelas y en sus obras literarias, responde que la calle ha sido su mayor fuente de experiencia.

A pesar de ver la vejez «como una cárcel de puertas abiertas sin libertad condicional», Mallo no es tan pesimista como su protagonista. Reconoce que todavía encuentra cierta gracia en ser viejo. Sin embargo, también admite que a menudo lamenta el mundo que estamos dejando a nuestros hijos y que la civilización se está yendo al garete.

Género negro y crítica social

Como escritor de género negro, Mallo considera que es una de las mejores herramientas para hacer crítica social. Sin embargo, advierte que con la actualidad informativa hay que tener cuidado, ya que nunca en la historia de la humanidad ha habido tantas noticias falsas como ahora.

En su obra, Mallo no pierde la comedia negra y el sarcasmo. Reconoce que la risa proviene del llanto y que el humor es fundamental para vivir.

En cuanto al futuro de sus novelas, Mallo no garantiza nada, pero se muestra optimista. «Garantías nunca hay, pero estoy convencido de que Capitán tiene cuerda de sobra para seguir dando guerra», asegura.