Grifols anunció este miércoles la puesta en marcha de un plan integral de novedades operativas «desarrollado para remarcar su competitividad y hacer una organización mucho más ágil y eficaz tanto en costos como en administración operativa», con el que espera ahorrar hasta 400 millones de euros anualizados, y que además de esto «va a mejorar su fluído de caja operativo, impulsará su desempeño financiero y establecerá un modelo operativo mucho más dinámico y eficiente».
El plan se enfoca en tres áreas primordiales: optimización de costos y operaciones de plasma, racionalización de funcionalidades corporativas y otras novedades de la eficacia en la organización. La compañía espera que la mayoría de las medidas estén ahora incluídas en el cuarto período de tres meses de 2023.
«No obstante, debido al régimen contable de los inventarios y al calendario de implementación, la mayoría del ahorro de costos anualizado se va a ver reflejado en la cuenta de desenlaces de 2024, más allá de que se estima un encontronazo de 100 millones de euros de ahorro en la cuenta de desenlaces de 2023″, ha señalado la compañía.
La ejecución del plan empezará en el primer período de tres meses de 2023 y se completará lo largo del ejercicio fiscal, sujeto a la legislación aplicable y a otros requisitos.
«Tras investigar en hondura nuestras construcciones organizativas y de costos, dotación de personal, procesos, instalaciones, sistemas y proyectos de incentivos a nivel global, nos encontramos persuadidos de que estas medidas son primordiales no solo para prosperar nuestro desempeño financiero, sino más bien para ser una organización mucho más ágil, resolutiva y eficiente. Además de esto, esto nos dejará ganar competitividad, un aspecto fundamental para seguir en nuestra estrategia de largo período en un ambiente que cambia velozmente», ha señalado Steven F. Mayer, presidente ejecutivo de Grifols.
La sección primera del plan, relativa a la optimización de costos y operaciones de plasma, tiene como propósito hacer «la interfaz de obtención de plasma mucho más eficaz, alcanzable para los donantes, actualizada y confiable de todo el mundo». El plan quiere sostener los volúmenes de plasma deseados y achicar el coste por litro de plasma mediante un grupo de medidas que se estima produzcan un ahorro anualizado de cuando menos 300 millones de euros con relación a el ejercicio 2022.
Entre las medidas a llevar a cabo en este aspecto, están la optimización de la compensación a los donantes, el impulso a la eficacia de los centros de plasma a través de la digitalización de procesos, el cierre o consolidación de centros de donación poco eficaces y la creación de una composición organizativa de obtención de plasma mucho más ágil, eficiente y orientada a desenlaces.
Estas medidas reducirán la plantilla del negocio de plasma en USA en precisamente 2.000 empleos en 2023.
La segunda una parte del plan se enfoca en la racionalización de las funcionalidades corporativas, y también incluye distintas ideas, entre ellas la centralización y automatización de flujos de trabajo, la implantación de servicios compartidos en las áreas de negocio, la consolidación de distribuidores, la simplificación de las construcciones de estudio y la supresión de funcionalidades y puestos repetidos, por ejemplo.
Estas ideas afectarán a cerca de 300 personas, la mayor parte de ellas en USA y, precisamente, una tercer parte en España.
La tercera una parte del plan es una idea general de optimización de eficiencias en toda la organización, que dejará achicar los costos operativos relacionados, entre otros muchos, con compras globales, logística y también instalaciones, en tanto que se prevé la optimización de ciertos espacios de áreas de trabajo (no industriales).
Grifols cree un cargo no recurrente de precisamente 140 millones de euros para hacer las ideas de ahorro de costos previstas. Este cargo, que va a ser devengado en el primer período de tres meses de 2023, incluye primordialmente indemnizaciones por despido, honorarios de consejos y asesoría y otras ocupaciones similares.
«Las medidas de nuestro plan de novedades operativas garantizarán el éxito de Grifols en un largo plazo y la creación de valor para todos nuestros conjuntos de interés de manera sostenible. Las resoluciones adoptadas, particularmente las que afectan a nuestro aparato humano, no se tomaron a la rápida», han señalado en conjunto Victor Grifols Deu y Raimon Grifols Roura, co-director ejecutivo de Grifols.