Una ginecóloga explica cuál es la mejor edad para que las mujeres congelen sus óvulos: «Hay una pérdida importante»

El último informe del Instituto Nacional de Estadística (INE) ha revelado una tendencia preocupante que afecta a la población española: las mujeres están teniendo hijos cada vez más tarde y en menor número. Como resultado, la edad media de la primera maternidad en España se sitúa ahora en 32,6 años, lo que la coloca entre las más altas de Europa.

Este fenómeno no es exclusivo de España. Se está observando en todo el continente europeo, donde las mujeres están optando por tener hijos más tarde en la vida, a menudo después de cumplir los 40 años. Según el INE, el número de mujeres que tienen su primer hijo a los 40 años o más ha aumentado en un 27,9% en la última década.

La Congelación de Óvulos: Una Medida Cada Vez Más Popular

Con una creciente conciencia de la importancia de la planificación familiar, muchas mujeres están considerando medidas como la congelación de óvulos para preservar su fertilidad y tener hijos más adelante en la vida. Este método permite a las mujeres utilizar sus óvulos congelados cuando deciden que es el momento adecuado para convertirse en madres.

La periodista y comunicadora Judith Tiral, que está a punto de cumplir 34 años, ha expresado su preocupación sobre este tema y ha buscado la opinión de la doctora Marimer Pérez, una experta en ginecología y obstetricia. La doctora Pérez ha proporcionado una visión detallada sobre este tema, explicando a partir de qué edad hay una caída importante de lo que se denomina «dotación folicular».

La dotación folicular se refiere a la cantidad de óvulos con los que una mujer nace y que se van agotando con el tiempo. Este agotamiento ocurre independientemente de si la mujer toma o no la píldora anticonceptiva. La doctora Pérez ha señalado que es un error común entre las mujeres creer que, al no menstruar debido al uso de la píldora, están «ahorrando» óvulos. Sin embargo, la realidad es que la dotación folicular se agota de forma programada cada mes.

La doctora Pérez subraya que la fertilidad de la mujer sigue una «curva de Gauss», lo que significa que a partir de los 35 años, hay una caída importante en la cantidad y calidad de los óvulos. Esta disminución se acentúa aún más después de los 35 años.

La doctora Pérez enfatiza que, aunque los ginecólogos deben ser sutiles y no presionar a las mujeres para que busquen un embarazo, es importante que las mujeres sean conscientes de estos hechos. A partir de los 36 o 37 años, los óvulos serán de peor calidad y habrá menos cantidad.

A los 38 o 39 años, muchas mujeres también desean tener un segundo hijo. Afortunadamente, hay soluciones disponibles que pueden «ayudar y relajar a las mujeres». Estas soluciones incluyen la congelación de óvulos, un proceso que permite a las mujeres preservar su dotación folicular y planificar su maternidad de acuerdo a sus circunstancias personales y profesionales.

Como periodistas, es importante seguir informando sobre estas tendencias y soluciones emergentes para apoyar a las mujeres en su camino hacia la maternidad.