Ferrovial sufrió en bolsa este viernes, con caídas del 2,93%, una vez que los desenlaces de uno de sus primordiales activos, la autopista canadiense 407 ETR, se hayan ubicado bajo lo que se espera.
La autopista 407 ETR está en Toronto, Ontario (Canadá) y discurre de forma paralela al primer anillo de circunvalación de la región, la 401, que se encuentra dentro de las autopistas mucho más congestionadas de Norteamérica. Ferrovial controla el 43,2% de la concesión, en tanto que el 50% forma parte en el fondo de pensiones Canada Pension Plan Investment (otro 6,7% forma parte a SNC-Lavalin).
La compañía presentó este jueves capital cada un año de 1.327 millones de dólares estadounidenses y un beneficio neto de 435 millones. El Ebitda fue de 1.138 millones. En el cuarto período de tres meses, no efectuó iniciativa de pago de dividendo.
Los especialistas de Banco Sabadell, que recomiendan ‘obtener’ el valor, con un precio propósito de 30 euros por acción, comunican que los desenlaces del cuarto período de tres meses «son flojos y dejan un deterioro secuencial del tráfico» del 15% en oposición al cuarto período de tres meses de 2019.
Según su opinión, este activo piensa un 44% de su precio propósito. Sobre el deterioro del tráfico, comunican que «no era aguardado y probablemente estuvo perjudicado por una climatología desfavorable (tormentas invernales), lo que justificaría su resolución de no repartir dividendo«, aseguran.
En este sentido, la compañía ha señalado que «pese a inferiores capital en comparación con los escenarios anteriores a la pandemia, sostuvo bastante liquidez para realizar sus obligaciones financieras a lo largo de 2022″.
«En positivo», los investigadores de Sabadell resaltan «la conveniente evolución de tarifas, que compensa medianamente la debilidad del tráfico y la potencial subida de tarifas en 2023 antes de lograr tráficos pre Covid-19, algo que proseguimos observando posible».