Enagás gana 375,8 millones de euros en 2022, un 6,9% menos

Enagás gana 375,8 millones de euros en 2022, un 6,9% menos

Enagás, el operador del sistema gasista español, ha anunciado un beneficio neto de 375,8 millones de euros en 2022, lo que piensa un 6,9% menos que en 2021.

Los capital cada un año cayeron un 2,1%, hasta 970,3 millones de euros. Además de esto, el Ebitda se redujo un 10,9%, hasta 797,4 millones de euros; y el Ebit se redujo un 18%, hasta 478,2 millones.

Los capital regulados en el final del año 2022 cayeron a 950,4 millones de euros, un -1,8% menos en relación a exactamente la misma fecha del año previo. Estos capital, se redujeron por la app del entorno normativo 2021-2026 (-45,1 millones de euros), más allá de que, este encontronazo se vio relativamente compensado por la remuneración de los costos auditados (38 millones de euros).

La contribución de las sociedades participadas ascendió a 201,2 millones de euros, que representa precisamente un 39% del beneficio neto, como resultado del buen accionar de todas y cada una de las filiales, eminentemente TGP y TAP.

La cifra de los flujos de caja de las operaciones (FFO) cayó un 12,7%, hasta 612 millones de euros. Esta cantidad incluye los dividendos recibidos de las sociedades participadas, que a 31 de diciembre de 2022 han ascendido a 121,5 millones de euros.

Los flujos de caja operativos (OCF) alcanzaron los 847,4 millones de euros, un +14,5% mucho más . Este aumento hay que primordialmente al encontronazo positivo de la variación del capital circulante por importe de 235,3 millones de euros, que ha mejorado a consecuencia de la alta utilización de las infraestructuras de la compañía, en especial las plantas de regasificación.

LA DEUDA NETA SE REDUCE

La deuda neta se ha achicado en 808 millones de euros (-19%), pasando de 4.277 millones de euros en el mes de diciembre de 2021 hasta los 3.469 millones de euros en el mes de diciembre de 2022, primordialmente por la alta generación de caja, la desinversión en GNL Quintero y el buen accionar del Capital Circulante.

El coste financiero de la deuda se ha ubicado en un 1,76%, tenuemente sobre el cierre de 2021 (1,71%). Mucho más del 80% de la deuda de Enagás está a tipo fijo, lo que deja a la compañía atenuar el encontronazo de los presentes movimientos de géneros de interés. El ratio de Deuda Neta/Ebitda configurado por los dividendos recibidos de filiales ascendió a 4,8 ocasiones.