La Seguridad del Hogar en España: Preocupación Constante y Emergente
La seguridad del hogar es un aspecto fundamental para vivir en tranquilidad. Sin embargo, existen amenazas que no dependen exclusivamente de nosotros y que pueden ser causadas por los criminales. En España, la inquietud por la protección de las viviendas está en constante aumento.
Según datos del informe realizado por el Observatorio Securitas Direct en el año pasado sobre ‘La seguridad en hogares y negocios’, se ha descubierto que el 91% de los españoles está preocupado por la protección de su hogar. La principal inquietud es el robo, que preocupa a un 67% de los ciudadanos. Le sigue la ocupación ilegal de viviendas con un 56%, los problemas domésticos como incendios o inundaciones con un 37% y finalmente las emergencias sanitarias con un 6%.
Aumento de los Robos en el Primer Trimestre de 2023
El último Balance de Criminalidad del Ministerio del Interior indica que, de enero a marzo de 2023, se registraron 31.984 robos con fuerza en domicilios y establecimientos en toda España. Este número representa un incremento del 6,2% en comparación con el mismo período del año anterior (30.111), según datos recogidos por Servimedia.
Ante esta realidad, los habitantes intentan tomar precauciones como el uso de llaves todas las noches, la contratación de servicios de alarmas y la designación de personas encargadas de cuidar sus casas cuando están ausentes por varios días. Sin embargo, a pesar de estas medidas, los delincuentes pueden actuar en cualquier momento y sus estrategias no son predecibles.
Las Noches de Mayor Riesgo
Según el experto en seguridad Samuel Prieto, existen dos días del año en los que es más probable que se produzca un robo en casa. Las noches de Nochebuena y Noche Vieja son las más peligrosas. «La gente se va a cenar en familia, llaman al telefonillo, no responde nadie, pues saben que si son las 9.30, las 10 de la noche, hasta las 11.30 o 12 no va a volver nadie», explica Prieto en un vídeo en TikTok de la cuenta ‘El Panda Inversor’.
Aunque durante estas dos noches señaladas se registra un mayor número de robos, el experto aclara que la mayoría de los robos ocurren durante las mañanas.
La Protección de la Propiedad en España
Además de identificar los momentos de mayor riesgo, Prieto también habla sobre la falta de protección legal para las viviendas en España. Según él, «el código penal español sí es verdad que castiga…. La propiedad, en la pirámide del bien jurídico protegido, está abajo del todo, está enterrado, no se protege la propiedad prácticamente nada«.
Es una triste realidad que muestra la necesidad de un cambio en la legislación para proteger mejor las propiedades de los ciudadanos. Aunque las medidas preventivas y la vigilancia son esenciales, también lo es un marco legal sólido que desaliente a los delincuentes y ofrezca una mayor protección a las víctimas de delitos contra la propiedad.
La seguridad del hogar es una preocupación constante y emergente en España. Sin embargo, con la información correcta, la precaución y la demanda de cambios legales, es posible mejorar esta situación e incrementar la sensación de seguridad en nuestras viviendas.
